
MISIÓN
“Impartir Justicia de manera pronta, completa e imparcial, para garantizar el Estado de Derecho a través de la ejecución de procedimientos idóneos que consignen las leyes aplicables y así satisfacer las necesidades de justicia de todas las personas físicas y morales que se relacionen con conflictos del orden Civil, Familiar, Mercantil y Penal del fuero común en el Estado de Sonora”.
VISIÓN
“Un Poder comprometido con la excelencia y la mejora continua que lo conduce a estar expedito para Impartir Justicia conforme a los más altos estándares de autonomía, independencia, celeridad, legalidad y honestidad, contando para ello con personal jurisdiccional y administrativo profesional y capacitado, que administra eficientemente sus recursos para garantizar la seguridad jurídica, armonía y paz social de la sociedad sonorense”.
OBJETIVO ESTRATÉGICO
“Conducir la impartición de Justicia con diligencia y eficiencia para garantizar que las resoluciones se emitan de acuerdo con la Ley y la Justicia, procurando su cumplimiento”.
PRINCIPIOS
Conforme a lo dispuesto en los artículos 109, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 143-B, fracción III, de la Constitución Política del Estado de Sonora, 5 de la Ley Estatal Anticorrupción, 7 de la Ley Estatal de Responsabilidades y en los Lineamientos para la Emisión del Código de Ética a que hace referencia el Artículo 16 de la Ley Estatal de Responsabilidades, emitidos por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, a continuación se reproducen los principios que todo Servidor Público al servicio del Estado, y perteneciente al Poder Judicial Sonorense, debe observar en el desempeño de sus funciones:
- Competencia por mérito.
- Disciplina.
- Economía.
- Eficacia.
- Eficiencia.
- Equidad.
- Honradez.
- Imparcialidad.
- Integridad.
- Lealtad.
- Legalidad.
- Objetividad.
- Profesionalismo.
- Rendición de Cuentas.
- Transparencia.
VALORES
Atentos a los Lineamientos para la Emisión del Código de Ética a que se hizo referencia con antelación, los valores que practican, promueven y distinguen a los servidores públicos pertenecientes al Poder Judicial del Estado, son:
- Cooperación.
- Equidad de Género.
- Entorno Cultura y Ecológico.
- Interés Público.
- Igualdad y No Discriminación.
- Liderazgo.
- Respeto.
- Respeto a los Derechos Humanos