
![]() |
Dirección General de Comunicación Social Poder Judicial del Estado de Sonora |
Boletín informativo No. 005/2025
Hermosillo, Sonora., 04 de Febrero de 2025
Se inaugura sede definitiva del
Primer Tribunal Laboral de Ciudad Obregón, Sonora
El pasado 29 de enero de 2025 se realizó el corte de listón, inauguración y recorrido por la nueva sede del Primer Tribunal Laboral del Distrito Judicial 2, con residencia en Ciudad Obregón, Sonora.
Presidieron el evento el Dr. Alfonso Durazo Montaño, Gobernador del Estado de Sonora, el Magistrado Rafael Acuña Griego, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, el Lic. David Soto Alday, Secretario del Trabajo, el Lic. Javier Lamarque Cano, Presidente Municipal de Cajeme y los Senadores Lorenia Valles Sampedro y Heriberto Aguilar. Asistieron también Magistradas y Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, Legisladores del Congreso del Estado, integrantes de la Barra Sonorense de Abogados, así como personal jurisdiccional del Distrito Judicial de Cajeme y personal administrativo del Supremo Tribunal de Justicia.
En su discurso, el Presidente Rafael Acuña Griego expresó que con la culminación de la obra, se dio un paso más en la consolidación de la implementación de la Reforma Laboral en la entidad. Destacó que ese logro fue posible gracias al apoyo del Gobernador del Estado, quien, con total respeto a la autonomía e independencia del Poder Judicial, brindó en todo momento los recursos indispensables para ello.
También comentó que : “…La edificación y acondicionamiento de este Tribunal Laboral de 550 metros cuadrados de construcción y 1600 en obras exteriores implicó una inversión de casi 18 millones de pesos; a este órgano dan operatividad dos personas juzgadoras y veintidós personas funcionarias que los apoyan, quienes dan atención, seguimiento y resolución a los procedimientos y juicios laborales que son sometidos a su jurisdicción y que por cierto, ahora tiene competencia para conocer asuntos de naturaleza colectiva, según el acuerdo tomado por el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia el pasado 16 de enero, actuaciones que impactarán en la vida de 526,000 personas pobladoras de la región, aproximadamente”.
Por su parte, el Dr. Alfonso Durazo Montaño, Gobernador del Estado de Sonora, señaló: “…El día de hoy entregamos estas instalaciones que ayudarán a entregar a las y los sonorenses una mejor justicia, más expedita, oportuna, transparente, particularmente en lo que concierne a la justicia laboral que sabemos que históricamente estuvo olvidada. El Nuevo Sistema de Justicia Laboral representa para todas y todos los sonorenses, especialmente para trabajadores y patrones, un paso fundamental que debemos ayudar, desde el ámbito del Gobierno del Estado de Sonora, a su consolidación, contribuyendo con toto aquello que esté en nuestro alcance para que estas tareas se lleven a cabo en mejores condiciones”.