
![]() |
Dirección General de Comunicación Social Poder Judicial del Estado de Sonora |
Boletín informativo No. 007/2025
Hermosillo, Sonora., 07 de Febrero de 2025
Convocan al Primer Concurso Estatal de Sentencias con Perspectiva de Infancia y Adolescencia en Sonora
El Poder Judicial del Estado de Sonora, en coordinación con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora (SIPINNA) presentó el 5 de febrero de 2025 la convocatoria para el Primer Concurso Estatal de Sentencias con Perspectiva de Infancia y Adolescencia. Este concurso, primero en su tipo a nivel estatal y nacional, cuenta con el respaldo de organismos internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia, A.C. (ODI).
En la presentación estuvieron presentes Magistrada Guadalupe Von Ontiveros y Magistrado Adriel Córdova Pimentel, integrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora; Maestra Carmen Lucía Munguía Gallegos, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); Maestra Denisse Verenice Villalba García, Titular de la Unidad de Igualdad de Género del Instituto de la Judicatura Sonorense del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; así como funcionarias y funcionarios del Poder Judicial del Estado.
El concurso, dirigido a personas juzgadoras del Poder Judicial de Sonora, tiene como objetivo fomentar la aplicación de los más altos estándares en materia de derechos humanos en los casos que involucren a infantes y adolescentes, promoviendo un enfoque de justicia que garantice el respeto de sus derechos fundamentales. Con la práctica de la metodología comentada se busca que las resoluciones que se emitan contribuyan a asegurar a Niñas, Niños y Adolescentes un entorno seguro y acogedor donde puedan prosperar y ser protegidos en todo momento.
Las sentencias participantes deberán ser preferentemente definitivas y haber sido dictadas por un órgano impartidor de justicia perteneciente al Poder Judicial del Estado de Sonora; así mismo, deberán ser enviadas en formato PDF o Word al correo electrónico unidadde.genero@stjsonora.gob.mx a más tardar el viernes 14 de marzo, antes de las 23:59 horas.
Las sentencias serán evaluadas por un jurado calificador integrado por la Comisión para la Igualdad de Género del Supremo Tribunal de Justicia y por colaboradores externos invitados para tal efecto. Los resultados se darán a conocer durante el evento de entrega de reconocimientos el miércoles 30 de abril de 2025. Los tres primeros lugares recibirán un incentivo económico con valor de 50 mil, 30 mil y 20 mil pesos, respectivamente.