
![]() |
Dirección General de Comunicación Social Poder Judicial del Estado de Sonora |
Boletín informativo No. 010/2025
Hermosillo, Sonora., 03 de Marzo de 2025
El Poder Judicial del Estado y el IEE Sonora unen esfuerzos
para asegurar elecciones transparentes y seguras
El 21 de febrero de 2025, el Poder Judicial del Estado de Sonora y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Sonora, suscribieron un convenio de colaboración con el objetivo de garantizar que ninguna persona agresora participe en el Proceso de Elecciones Extraordinarias 2025, por el que se elegirán Personas Magistradas y Juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Sonora.
Por parte del organismo electoral firmaron el convenio el Maestro Nery Ruiz Arvizu, Consejero Presidente, el Maestro Fernando Chapetti Siordia, Secretario Ejecutivo y como testigo de honor el Maestro Wilfredo Román Morales Silva, Consejero Presidente de la Comisión Permanente de Paridad e Igualdad de Género; en representación del Poder Judicial lo hicieron el Magistrado Rafael Acuña Griego, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora y la Maestra Cecilia Guadalupe Fimbres Soberanes, Secretaria Ejecutiva de la Presidencia del propio Supremo Tribunal. Fueron designadas como enlaces, responsables de la ejecución del convenio, la Licenciada Ana Karina Contreras Castro, Titular de la Dirección Ejecutiva de Paridad e Igualdad de Género del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y la Licenciada Danitza Mariana Segundo Molina, Directora General de la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora.
Este acuerdo permitirá verificar que las candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025 cumplan con la 3 de 3 contra la violencia de género, requisito que impide postularse a aquellas personas que hayan sido sancionados por violencia de género, delitos sexuales o deuda alimentaria.
El Magistrado Presidente Rafael Acuña Griego destacó la importancia de este trabajo conjunto para garantizar elecciones seguras y transparentes. Por su parte, el Consejero Presidente Nery Ruiz Arvizu, subrayó la relevancia de esta alianza interinstitucional, que garantizará la verificación oportuna de los requisitos de elegibilidad.
Al evento asistieron, además de los firmantes y enlaces designadas, las Consejeras Electorales Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridiana Calderón Montaño y Flor Terecita Barceló Noriega, así como los Consejeros Benjamín Hernández Ávalos, Wilfredo Román Morales Silva y Jaime Olea Miranda.