 
		   
		Labora el STJ para responder al nivel de exigencias de la sociedad sonorense por una mejor impartición de justicia
Con la apertura hoy del Juzgado Primero de lo Familiar de Nogales, es el décimo tercer tribunal que el STJ abre en un período menor de cuatro años
Nogales, Son., 21 de Octubre de 2010
|  | 
|---|
| El Juez Lic. Edgar Didier López Mendívil, el Ing. Héctor Larios Córdova, y el Mgdo. Max Gutiérrez Cohen con el personal del Juzgado . | 
|  | 
Con  la presencia del  pleno del Poder  Judicial, encabezados por el presidente del Supremo Tribunal, Mgdo. Max  Gutiérrez Cohen, y el Secretario de Gobierno, Ing. Héctor Larios Córdova,  representante del Gobernador del Estado, Lic. Guillermo Padres Elías, esta  mañana fue inaugurado el Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar  para el Distrito Judicial de Nogales.
Gutiérrez Cohen dijo que  el Poder   Judicial del Estado cumplía en Nogales, “el compromiso que establecimos  para crear el primer Juzgado especializado en materia familiar, en atención al  cúmulo de trabajo que se ha concentrado en el Juzgado de Primera Instancia de  lo Civil, ya que en el 2009 se radicaron en este Juzgado 1,404 demandas de  carácter familiar, 669 mercantiles y 645 civiles y en lo que va del 2010, se  han radicado 1,159 asuntos familiares, 485 mercantiles y 594 civiles, lo que da  un total de 2,238”.
Agregó  que independientemente del alto registro de asuntos en el Juzgado Civil,  “estimamos que es muy relevante la creación de este Juzgado de lo Familiar, no  sólo por la especialización en sí al realizar sus labores, sino también porque  es una institución que conceptuamos como un eje en la comunidad de Nogales para  contribuir a conservar el orden y la estabilidad entre los integrantes de la  familia.  
“Por  estas razones, para los magistrados y jueces es muy grato coincidir con nuestros  distinguidos invitados, en la apertura de este juzgado, en el cual su titular,  Lic. Edgar Didier López Mendívil y todo el personal tienen muy clara la alta  responsabilidad de actuar al máximo de sus capacidades, con imparcialidad y  plena disposición para atender las demandas de justicia”.
Indicó  que en lo que respecta al Juzgado de Primera Instancia de lo Civil y del  Juzgado de lo Familiar, “que ocupará durante varios meses este edificio, me es  muy grato informar que el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia continúa  activo en esta obra por la transformación y modernización de los recintos  judiciales, y hemos proyectado la construcción de nuevos edificios para los dos  juzgados, bastante amplios, funcionales y con los espacios necesarios para la  práctica de las audiencias”.
Agradeció  al Ing. José Ángel Hernández Barajas, Presidente Municipal de Nogales, la  donación de un terreno con las dimensiones y la ubicación que dieran lugar a la  realización de las obras, así como a las áreas aledañas de estacionamiento, y  con previsión para el futuro crecimiento del Poder Judicial.  
“Asimismo,  es interesante comentar que el terreno mencionado se encuentra a un costado del  nuevo edificio del DIF en Nogales, lo cual también representa un importante  beneficio, ya que al ubicarse el Juzgado de lo Familiar contiguo precisamente  al DIF, seguramente facilitará la realización en Nogales del proyecto que  estamos afinando para el establecimiento de los Centros de Convivencia  Familiar, que son indispensables para que en ellos se realicen las convivencias  del padre o la madre, con los hijos, cuando el juez provee dicha medida como  necesaria en una situación de conflicto entre los progenitores”.
13 tribunales en menos de cuatro años
        Luego  expresó lo logrado en los últimos años en el Poder Judicial, en el que “ hemos  estado laborando constantemente para responder al nivel de exigencias de la  sociedad sonorense por una mejor impartición de justicia.  
  “Deseo  destacar que en los últimos años hemos realizado la construcción de múltiples  obras, así como ampliación y remodelación de edificios, para la creación de  nuevos tribunales y adecuación de otros ya existentes, para avanzar  definitivamente en todo el Estado y poner a Sonora a la vanguardia en las  condiciones materiales en que se realiza el servicio jurisdiccional.
        Los  resultados están a la vista con el establecimiento de nuevos recintos  judiciales y ampliaciones y remodelaciones importantes, en la gran mayoría de  los Distritos Judiciales.  En Nogales,  como es del conocimiento de todos Ustedes, se hizo la total remodelación del  edificio que ahora ocupan los Juzgados de lo Penal y el Juzgado especializado  en Justicia para Adolescentes, de manera que se trabaja en condiciones muy  diferentes a las anteriores.
  “A  partir del trece de diciembre de dos mil seis, abrimos los tres Juzgados  especializados en Justicia para Adolescentes y el Tribunal Regional que atiende  dicha materia.  Además, el primero de  marzo de dos mil siete abrimos el Juzgado Séptimo de lo Penal en Hermosillo; el  dos de abril del mismo año inauguramos el Juzgado Mixto de Primera Instancia en  San Luis Río Colorado; el primero de junio también del dos mil siete, abrimos  el Juzgado Tercero de lo Familiar en Hermosillo; el trece de mayo de dos mil  ocho inició el funcionamiento del Juzgado Tercero de lo Penal de Nogales; el  siete de julio del mismo año, abrimos en Hermosillo el Juzgado Octavo de lo  Penal y el Centro de Justicia Alternativa en materia penal; el veintisiete de  agosto de dos mil ocho, inauguramos el Juzgado Cuarto de lo Penal en Ciudad  Obregón; el ocho de diciembre de dos mil nueve inició funciones el Juzgado  Segundo especializado en Justicia para Adolescentes en Hermosillo y el quince  de abril de este año, abrimos el Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar  de Navojoa.
 
	        
	          
           
	



